Entrevista de Martin Ferreira del diario Tiempo Argentino acerca del dato de hoy sobre el desempleo urbano en el segundo trimestre de 2012.
Comentarios, opiniones, artìculos periodìsticos, audios y videos de entrevistas... BIENVENIDOS! - - - - - - - - - - - - - - - Javier Lindenboim
martes, 21 de agosto de 2012
domingo, 12 de agosto de 2012
El mercado de tabajo a la luz de las advertencias del Ministro

Domingo 12 de agosto de 2012 | 11:55
A PARTIR DE 2009 EL ESTADO FUE EL PROTAGONISTA
Problemas de empleo: se iniciaron hace un año y se desconoce su profundidad
Los datos de finales de 2011 revelan que las advertencias del ministro de Trabajo, Carlos Tomada, de un estancamiento de puestos de trabajo podrían indicar una gran destrucción.
Por Javier Lindenboim
12/08/12 - 02:05
Si hacía falta algo para hacer más clara la preocupación por la situación laboral actual en la Argentina, las declaraciones del ministro de Trabajo al comenzar el mes de agosto fueron inquietantes: debemos preocuparnos porque en el país está en cuestión la generación de puestos de trabajo. En el marco de otros gobiernos, una declaración como esta dispararía las alertas en el sector del trabajo en razón de que tal argumento solía ser utilizado para justificar una política restrictiva en materia de retribución salarial. No sabemos en este caso qué es lo que preanuncia la
martes, 7 de agosto de 2012
Cae el empleo en la Argentina de hoy?
Reportaje de Maximiliano Montenegro, PLAN M, Canal 26, 7-8-2012
Si desea ver el video haga click aquí
Si desea ver el video haga click aquí
jueves, 2 de agosto de 2012
Estadísticas y derechos humanos
Estadísticas polémicas
Duras críticas al Indec de técnicos en Estados Unidos
En una reunión de especialistas en San Diego, lo calificaron de violación de los derechos humanos
La violación de los derechos humanos por parte del Gobierno debido a las sospechas de falseamiento de las estadísticas públicas y la persecución de ex técnicos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), economistas de consultoras privadas y periodistas que escriben sobre la inflación fue ayer materia de debate, pero no en la Argentina sino en Estados Unidos.
Si algo preocupó al Gobierno fue el escenario. "La represión de estadística y estadísticos por parte del gobierno argentino: desarrollos recientes, el contexto de Derechos Humanos, y las respuestas internacionales", fue el ilustrativo nombre elegido para el panel organizado en la Joint Statistical Meetings que impulsó en San Diego la American Statistical Association (ASA).
La sola evocación de ese encendido título, sumado a la presentación que realizó ayer el estadístico mexicano Edmundo Berumen, preocupó al Gobierno, que envió una carta,
Las estadísticas públicas argentinas en debate
02/08/12
La manipulación de las estadísticas, el hostigamiento a los técnicos y empleados del INDEC, y la persecución a las consultoras privadas por parte del Gobierno -en particular por el Secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno- hace tiempo quetrascendieron las fronteras del país.
Ayer todas esas denuncias llevaron a la Asociación Americana de Estadísticas (ASA) a conformar un panel en la ciudad de San Diego (EE.UU.) para debatir la “Represión de las Estadísticas y de los Estadísticos por parte del Gobierno Argentina” .
miércoles, 1 de agosto de 2012
El INDEC no deja de sorprendernos!!!!!
LAS ESTADÍSTICAS OFICIALES CONFIGURAN UN PANORAMA INSÓLITO PARA EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO
El INDEC dice que baja la actividad económica pero crece la ocupación
Las empresas habrían tomado más gente para producir menos, trabajar menos horas y usar menos maquinarias.
- PorISMAEL BERMÚDEZ
- El INDEC volvió a sorprender con sus estadísticas, tal como viene ocurriendo desde que quedó bajo la intervención política de Guillermo Moreno. Ayer informó que en el segundo trimestre de este año las empresas tomaron más gente y el empleo aumentó 1,7% . Sin embargo, un estudio previo del
Suscribirse a:
Entradas (Atom)